I PREMIO JOSEFINA MOLINA “ATENEO DE CÓRDOBA”

I PREMIO JOSEFINA MOLINA “ATENEO DE CÓRDOBA”

CERTAMENES

CONVOCATORIA

El Ateneo de Córdoba convoca la 1ª edición del Premio Josefina Molina “Ateneo de Córdoba”  al mejor guión de cortometraje sobre personajes, lugares o episodios históricos de Córdoba y su provincia.

 

BASES

Ateneo de Córdoba es una institución dedicada a la promoción de la cultura, el conocimiento y la creatividad en todas sus formas. Desde su fundación en 1984 ha sido un referente cultural en Córdoba y Andalucía, apoyando las artes, la ciencia y el pensamiento crítico.

  • El Ateneo de Córdoba convoca el presente concurso para fomentar la creación de guiones originales e inéditos de cortometrajes inspirados en personajes, lugares y episodios de la historia de Córdoba y su provincia.

Promover el conocimiento del patrimonio humano e histórico de Córdoba.

- Impulsar la creación literaria y audiovisual del guion como género literario.

- Estimular la participación de jóvenes artistas y centros educativos en proyectos culturales de carácter innovador.

Podrán participar en el presente concurso todas aquellas personas físicas mayores de 18 años y residentes en territorio español que, cumpliendo lo establecido en estas Bases, observen los siguientes requisitos.

  1. Formalizar el formulario de nuestra web, cumplimentando todos sus apartados.
  2. El guion deberá ser para todos los públicos, conforme a los criterios que establece el ICAA.
  3. La duración prevista para el cortometraje no deberá exceder, en ningún caso, los 8 minutos, incluyendo créditos y cortinilla.
  4. Sólo se permitirá concurrir con un guion por persona.
  5. El idioma de los cortometrajes será exclusivamente el castellano.

FASE 1: Confirmación de participación y entrega de guiones.

El plazo para enviar los guiones se iniciará a las 12 horas del 6 de octubre de 2025 y finalizará el 15 de noviembre de 2025, ambos inclusive.

Los guiones se presentarán a través de nuestra página web: : Inicio - Ateneo de Córdoba, adjuntando la siguiente documentación:

- Declaración de aceptación de las presentes bases, cuyo texto se incluye en la página web del Ateneo junto con el formulario de participación.

Requisitos del guion

  • Extensión.máxima:
    El guion deberá tener una extensión máxima de 4 folios (una cara por folio) en formato A4.
  • Formato de presentación:
    • Fuente: Arial o Times New Roman
    • Tamaño: 12 puntos
    • Interlineado: 1,5 líneas
    • Márgenes: 2,5 cm en todos los lados
    • Espaciado entre párrafos: 6 pt antes y después
  • Duración:
    Se considera que una página de guion bien estructurado equivale aproximadamente a 2 minutos de metraje. Por tanto, el límite de 4 folios está pensado para ajustarse a una duración máxima de 8 minutos.
  • Idioma:
    El guion deberá ser presentado en lengua castellana.

 

Contenido del guion. Deberá incluir:

Título

Sinopsis breve (máximo 5 líneas)

Guion literario (diálogos, acciones, indicaciones de escena)

Opcional: Guion técnico si el autor lo considera relevante

El guion debe ser original e inédito, y no haber sido premiado en un concurso anterior.

Criterios de valoración:

Originalidad y creatividad.

Viabilidad de realización en un máximo de 4 minutos.

Calidad narrativa y estructura dramática.

Potencial visual y cinematográfico.

Entrega y formato:

Deberá enviarse en formato PDF a través de nuestra plataforma web.

Se aceptará un solo guion por participante.

El archivo deberá ser nombrado con el título del guion y el nombre y apellidos del autor.

- Declaración responsable de titularidad de los derechos de autor y de explotación sobre el guion, cuyo texto se remitirá al Ateneo junto con el formulario de participación.

El jurado estará compuesto por expertos del ámbito cultural, cinematográfico y académico. Su decisión será inapelable. Los premios podrán ser declarados desiertos si el jurado considera que los trabajos no alcanzan el nivel requerido.

El orden de actuación de los finalistas se decidirá por sorteo mediante la extracción de un número de papeletas equivalente al número de seleccionados que se hallen presentes en el lugar de celebración media hora antes del inicio.

Una vez finalizado el acto, y tras la deliberación del jurado, se procederá a la entrega de los premios.

Las decisiones del jurado serán inapelables.

Un Jurado integrado por las personas a las que alude el apartado anterior será el encargado de seleccionar, entre los presentados, hasta un máximo de 3 guiones finalistas. El jurado procederá a la destrucción automática de los documentos aportados que no hayan resultado seleccionados.

La identidad de los finalistas y el título de su guion serán anunciados en la página web del Ateneo de Córdoba en diciembre de 2025.

Los autores conservarán los derechos sobre sus obras. No obstante, el Ateneo de Córdoba se reserva el derecho de difundir, publicar y exhibir los guiones premiados, citando siempre la autoría correspondiente.

Una vez finalizado el plazo de presentación, el jurado evaluará todos los guiones que cumplan con los requisitos establecidos en estas bases.

Se valorarán especialmente:

- La calidad artística y técnica del guion.

- La forma en que se reflejan los valores de los personajes cordobeses retratados (en su caso).

- La integración de la imagen de Córdoba y/o su provincia dentro de la historia.

La designación de los guiones finalistas se realizará en la segunda quincena de noviembre de 2025.

Premios:

- Premio “Josefina Molina” al Mejor Guion: 900 €, trofeo y diploma.

- Accésit: 100 € y diploma.

El importe íntegro de los premios se abonará mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada por cada ganador. A dichos importes se aplicarán las retenciones fiscales correspondientes, conforme a la legislación vigente.

La participación en este concurso implica el conocimiento, comprensión y aceptación íntegra de las presentes bases y de las condiciones de participación. La manifestación expresa o tácita de no aceptación, total o parcial, de las mismas supondrá la exclusión automática, sin derecho a reclamación o indemnización alguna.

El concursante se compromete a cumplir con todas las disposiciones aquí recogidas, reconociendo que cualquier incumplimiento podrá dar lugar a su descalificación. Asimismo, acepta el criterio del Ateneo de Córdoba como inapelable en la interpretación y resolución de cualquier cuestión derivada del presente concurso.

El Ateneo de Córdoba se reserva el derecho de modificar, aclarar o rectificar las presentes bases, así como de suspender, ampliar o cancelar el concurso por causas justificadas, de fuerza mayor o ajenas a su voluntad.

El Ateneo de Córdoba se reserva el derecho de prorrogar, cancelar o suspender el presente concurso, así como de adoptar las medidas que considere necesarias, en caso de fuerza mayor o por causas no imputables a su voluntad.

Si por dichas circunstancias fuera necesario modificar las fechas del concurso, incluyendo la elección de los ganadores o el disfrute del premio, el Ateneo de Córdoba comunicará las nuevas fechas a todos los participantes a través de sus canales oficiales.

En cualquier caso, el Ateneo quedará exento de toda obligación de compensación a los participantes si, por causa de fuerza mayor o por imperativo legal, se suspendiera o cancelase el concurso. Asimismo, se reserva el derecho de adoptar medidas correctivas y tomar decisiones razonables para resolver cualquier incidencia que pudiera surgir durante el desarrollo del concurso o en la entrega del premio.

Los ganadores del concurso autorizan al Ateneo de Córdoba a captar y reproducir su imagen y/o voz por cualquier medio (fotografía, audio, vídeo, etc.), y garantizan que han recabado la autorización correspondiente de los miembros de su equipo para que dicha autorización se extienda a todos ellos.

Esta autorización incluye la captación, explotación, reproducción, distribución, publicación, transformación y comunicación pública (incluida la puesta a disposición del público) de la imagen, voz y nombre del ganador y de los miembros de su equipo, en cualquier actividad promocional o publicitaria relacionada con el concurso, sin que ello genere derecho a remuneración adicional, salvo la entrega del premio conforme a estas bases.

La autorización se concede con carácter mundial, gratuito y por el plazo máximo de duración legal de los derechos correspondientes. Sin perjuicio de lo anterior, el Ateneo no estará obligado a utilizar dichas imágenes, nombres o voces, pudiendo hacerlo total o parcialmente, y reservándose el derecho de seleccionar, editar o adaptar el material según considere oportuno.

Los premios otorgados en el presente concurso estarán sujetos a las obligaciones fiscales que resulten aplicables conforme a la legislación vigente. El Ateneo de Córdoba asumirá el abono de las retenciones fiscales correspondientes, en los términos legalmente establecidos. Asimismo, se compromete a actuar conforme a los principios de transparencia, integridad y legalidad, y a prevenir cualquier conducta que pueda ser considerada como corrupción, fraude o conflicto de intereses en el desarrollo del concurso y en la entrega de los premios.

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 (Reglamento General de Protección de Datos, RGPD) y de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), el Ateneo de Córdoba informa a los participantes que sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar su participación en el concurso, así como, en su caso, para la entrega de los premios.

El responsable del tratamiento es el Ateneo de Córdoba, que ha designado formalmente un Delegado de Protección de Datos, al que se podrá contactar a través de los canales oficiales del Ateneo.

Se tratarán datos identificativos y de contacto, datos derivados de la participación en el concurso, y, en su caso, datos bancarios para la gestión del premio. También podrán tratarse datos de terceros aportados por los participantes, quienes garantizan haber informado y obtenido el consentimiento necesario para dicho tratamiento.

Los participantes garantizan que los datos facilitados son veraces y aceptan la publicación de su nombre y el título del guion en la página web del concurso en caso de ser seleccionados como finalistas. El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del participante al inscribirse voluntariamente en el concurso, y tiene como finalidades:

- Gestionar el registro y participación en el concurso.

- Facilitar la entrega y disfrute del premio.

- Cumplir con las obligaciones legales y fiscales del Ateneo de Córdoba como entidad organizadora.

La recogida de datos personales es necesaria para participar en el concurso. La oposición al tratamiento supondrá la imposibilidad de participar.

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para la gestión del concurso y, en caso de resultar ganador, para la entrega del premio y cumplimiento de obligaciones legales. Posteriormente, se conservarán únicamente durante el plazo necesario para atender posibles responsabilidades legales.

Los datos podrán ser comunicados a organismos públicos en cumplimiento de obligaciones legales (por ejemplo, en materia fiscal o contable), y a notarios si fuera necesario. No se prevé la transferencia internacional de datos, salvo que sea imprescindible para la prestación de servicios por encargados del tratamiento, en cuyo caso se garantizará el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente.

Los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento enviando una solicitud al Ateneo de Córdoba por correo electrónico o postal, indicando “Protección de Datos” en el asunto. El Ateneo responderá en el plazo máximo de un mes desde la recepción de la solicitud, prorrogable por otros dos meses en caso de alta complejidad. Asimismo, los participantes tienen derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si consideran que se han vulnerado sus derechos.

El Ateneo de Córdoba se reserva el derecho de acortar, prorrogar, modificar o cancelar este concurso si concurrieran circunstancias excepcionales que impidieran su realización, comunicando dichas circunstancias.

Sin limitar en ninguna medida los derechos reconocidos a los participantes por las disposiciones que resulten aplicables, el Ateneo de Córdoba no será responsable de los retrasos, pérdidas o deterioros de cualquier participación por causas que no le sean imputables. El Ateneo de Córdoba tampoco responderá de los casos de fuerza mayor (tales como huelgas, etc.) que pudieran impedir al ganador el disfrute total o parcial de su premio. El Ateneo quedará exento de toda responsabilidad si concurriere alguno de los casos señalados, así como de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios que pudiesen ocasionarse durante el disfrute del premio, además de si concurriere cualquier interrupción, falta temporal de disponibilidad o de continuidad de funcionamiento, problema en la transmisión, pérdida de información, fraude, desperfecto en la red, problema de funcionamiento de Software, fallo de acceso, de comunicación o de respuesta o alteración del Concurso por problemas técnicos o de otra naturaleza que escapen a su control o que sean imputables a operadores de red, prestadores de servicios intermediarios o terceros. El Ateneo excluye cualquier responsabilidad por daños y perjuicios que puedan deberse a la falta temporal de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento de la plataforma mediante la cual se participa en el Concurso.

El Ateneo de Córdoba se reserva el derecho de eliminar del Concurso por causa justificada a cualquier usuario que defraude, altere o inutilice el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario del mismo.

Los participantes exoneran, de la forma más amplia que en derecho proceda, al Ateneo por cualquier tipo de responsabilidad, sanción, reclamación, demanda o causa civil, mercantil, penal, administrativa, incluyendo indemnizaciones de cualquier naturaleza y/o índole, gastos o costas (con expresa inclusión de los honorarios de letrados y procuradores).

Sin limitar la aplicación de las garantías y derechos reconocidos a los consumidores en la normativa aplicable, el Ateneo no se responsabilizará del uso negligente o ilícito de los Premios por parte de los participantes y no asume responsabilidad alguna por ningún daño o perjuicio de cualquier tipo que pudieren sufrir los ganadores o terceros como consecuencia del uso de los Premios, no asumiendo ningún tipo de responsabilidad derivada del cambio, modificación o supresión de todo o en parte del premio objeto del concurso por motivos de fuerza mayor o cualquier otra circunstancia que impidan el disfrute de todo o parte del mencionado premio. Ateneo de Córdoba se reserva el derecho de adoptar las medidas correctivas y decisiones razonables que sean necesarias para solventar las incidencias que pudieran surgir durante el transcurso del Concurso para garantizar el correcto desarrollo del mismo.

Si un Tribunal u órgano administrativo competente determinara que alguna de estas Bases Legales es inválida, ilegal, nula o anulable, será eliminada, sin que pueda afectar al resto de bases.

El Ateneo de Córdoba quedará exento de cualquier tipo de responsabilidad a partir del momento en el que el ganador acepte y disfrute el Premio. El ganador no podrá emprender ningún tipo de acción legal contra el Ateneo por ningún motivo derivado del uso o disfrute del Premio.

Todos los participantes aceptan expresamente que cualquier controversia o cuestión litigiosa que pudiera surgir en la interpretación y aplicación de las presentes Bases quedará sometida a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Córdoba, con renuncia expresa a su fuero propio si lo hubiere. Las Bases se rigen por el Derecho español común.

Las Bases de la presente edición se encuentran depositadas y protocolizadas ante el Despacho de Abogados Federico Roca Abogados, en la calle Torres Cabrera de Córdoba y estarán a disposición de cualquier persona que desee consultarlas, así como en la página web del Ateneo de Córdoba.

Formulario de Participación - I PREMIO JOSEFINA MOLINA "Ateneo de Córdoba"

El Ateneo de Córdoba convoca la 1ª edición del Premio Josefina Molina “Ateneo de Córdoba”  al mejor guión de cortometraje sobre personajes, lugares o episodios históricos de Córdoba y su provincia.

Compartir:

ATENEO DE CÓRDOBA

El Ateneo de Córdoba es una asociación cultural dedicada a promover el conocimiento, la creatividad y el pensamiento crítico en la provincia. Fundado en 1881, ha sido un faro de cultura a través de diversas épocas, apoyando las letras, las artes y las ciencias.

Contacto

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.