Medalla de Oro del Ateneo a D. Enrique Cantillo Baños

Medallas de Oro

Medalla de Oro del Ateneo a D. Enrique Cantillo Baños

El pasado día 14 de octubre, en la Sala Liceo del Real Círculo de la Amistad de Córdoba
(19:30 h.), se celebró el acto de entrega de la Medalla de Oro/ 2025 del Ateneo de
Córdoba, al doctor D. Enrique Cantillo Baños, Director Médico del Hospital San Juan de
Dios de esta ciudad. Con este galardón se destacaba su vasta labor profesional, y su valiosa
contribución al ámbito de la salud en nuestra comunidad.

El citado reconocimiento fue aprobado por unanimidad en la Asamblea General
Extraordinaria celebrada el 14 de julio de 2025, que venía a ratificar el acuerdo adoptado
por la Junta Directiva del 3 y 25 de junio, donde en ambas convocatorias se proponía
elevar al órgano colegiado máximo la concesión de la Medalla de Oro del Ateneo de
Córdoba al mencionado doctor. Acto administrativo que puso de relieve la secretaria de
nuestra institución, Dña. Encarnación Prior, ad hoc.

En torno a dicho acto, se diseñó toda una Gala artística, que bajo las directrices del
presidente D. Federico Roca de Torres, contó con la puesta en escena y regiduría general
de Dña. Carmen del Río (profesora de Música y Artes Escénicas). Entre los asistentes se
dieron cita ,entre otros, autoridades del gobierno local (Ayuntamiento y Diputación),
nacional, educativas (UCO), del ámbito jurídico, artístico y personalidades del mundo
empresarial y social de la ciudad, quienes de antemano pudieron inmortalizar su
presencia posando en un extraordinario photocall gentileza de ´Casares SL.
La presentación estuvo a cargo del vicepresidente de la Real Academia D. Manuel Gahete,
quien hizo una brillante exposición del desarrollo del acto en su conjunto, no sin antes dar
nominalmente la bienvenida a cada una de las personalidades presentes.
La parte nuclear de la sesión vino marcada por la semblanza que elaboró D. Julián
Hurtado de Molina- cronista de la ciudad- realizando un auténtico trabajo de
investigación en la historia médica para desembocar en la figura del Dr. Cantillo,
personaje objeto de tan merecido reconocimiento.

Constituyó otra parte primordial del acto el homenaje que el Ateneo ofrecía al poeta y
dramaturgo D. Antonio Machado, en el 150 aniversario de su nacimiento (1875-1939).
Pensamos que la relevancia del insigne poeta engalanaba aún más la imposición de la
Medalla.

De inicio, D. Julio Mazziotti (argentino), concertista de piano y compositor de talla
internacional, nos introdujo en el mundo de las emociones con la belleza de sus
creaciones, sumergiendo a la sala en una atmósfera de lo más sutil.
Rapsodas como M.ª Luz Aguilar-Galindo (de reconocido prestigio nacional), Javier
Mogollón (escritor), o Manuel Pérez (nuestro competente vocal de teatro), dignificaron
con sus lecturas declamadas al Machado más poético. Fueron acompañados musicalmente
por el pianista del Conservatorio Profesional de Danza “Luis del Río”, D. Javier Mesa ,de
amplia trayectoria profesional, y con un extenso repertorio entre sus haberes.
El Homenaje a Machado se completó con la bailarina Dña. Lucía Caballero interpretando
textos alusivos a la vida del poeta donde emulaba la época de la mujer del primer tercio
del siglo XX, usando muy grácilmente elementos tan populares como la mantilla y el
mantón de Manila. Tampoco faltó en la Gala la canción representada en Francisco del Cid
quien haciendo un esfuerzo maravilloso de interpretación vocal, nos mostraba una
sensibilidad especial propia de quien vive el arte intensamente. Fue acompañado por Eles
Bellido una violinista de vanguardia en la vida musical cordobesa.
Pusieron el broche a la Gala los músicos de pop-rock D. Aquilino Muñoz y D. Antonio
Salinas, dúo que puso frescura al acto y nostalgia, por qué no, pero que en todo caso supo
elevar la adrenalina de la sala con temas de los 80 y 90. Por todo ello, el Ateneo ofreció
una Gala por todo lo alto que enalteció la figura de nuestro galardonado, el Dr. D. Enrique
Cantillo Baños.
En todo momento el acto estuvo “cuidado” por las colaboraciones específicas de: Dña.
Elena Landauro, D. Federico Roca Requena, D. Iban Pérez, Dña. Edith, Dña. Ana Suárez,
Dña. Blanca Córdoba, Dña. Juana Berrios y D. Antonio Flores.
La asistencia técnica fue realizada por D. Juan A. Peláez (Chico) y su equipo, competente especialistas.

La recaudación que se obtuvo mediante donativos de los asistentes (20€), fue destinada a
la Obra Social del “Hermano Bonifacio” San Juan de Dios de Córdoba. A ello respondió tanto
los cordobeses, como un gran número de ateneístas “arropando” un acto único y singular
que pasará a los anales de la ciudad. Nuestro agradecimiento más sincero.

Las imágenes que se publican corresponden al resumen fotográfico del acto realizadogentilmente por la fotógrafa, Samira Ouf.

 

BREVES NOTAS SOBRE EL Dr. D. ENRIQUE CANTILLO BAÑOS

Es Licenciado en medicina y cirugía por la Universidad de Córdoba, Máster en Alta

Dirección Sanitaria en Santelmo Bussines School, Doctor en medicina y especialista en

otorrinolaringología,

Lleva casi 40 años de actividad profesional, fundamentalmente en Córdoba. Ha

desempeñado gran parte de su carrera en el Hospital Reina Sofía de Córdoba desde 2015

compaginando su actividad asistencial privada con la dirección médica del Hospital San

Juan de Dios de Córdoba. Es especialista en patologías de la voz.

Su dilatada carrera, su humanidad y buen hacer le han convertido en un personaje

querido y admirado en la sociedad cordobesa, de la que participa activamente.

En todas sus representaciones hace honores de embajador de la orden de San Juan

de Dios, de sus postulados, para atender las causas más diversas donde la Orden pueda

colaborar, engrandecer o visibilizar la ciudad y los ciudadanos.

Reportaje fotográfico completo:

Click aquí para descargar sus fotos.

Compartir:

ATENEO DE CÓRDOBA

El Ateneo de Córdoba es una asociación cultural dedicada a promover el conocimiento, la creatividad y el pensamiento crítico en la provincia. Fundado en 1881, ha sido un faro de cultura a través de diversas épocas, apoyando las letras, las artes y las ciencias.

Contacto

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.